TALLER DE INTERPRETACIÓN: DEL TEXTO AL ESCENARIO

Descripción
El curso se llama “EL PROCESO DE CREACIÓN. Del análisis de texto a la puesta en pie frente al público”, porque es muy importante que el actor analice bien el texto, lo estructure, conozca la ideología, la línea de pensamiento de su personaje, entienda su viaje, sepa lo que dice y desde dónde lo dice, que conozca la energía.
En definitiva, que disponga todas las herramientas necesarias para afrontar los ensayos y el trabajo con los compañeros y ponerse en función de lo que se está contando.
Pero considero que lo más importante en este taller es que no nos quedemos en el trabajo interior del actor, averiguar más de sí mismo y del personaje, en los ensayos… si no que el objetivo es presentar al personaje ante el público de una manera real.
Porque uno se conoce realmente como actor cuando se enfrenta a mostrar al público todo lo que ha aprendido, lo cultivado, lo hecho durante el proceso.
El día del primer ensayo general frente al público, o el estreno, es cuando el actor es consciente de lo que ha aprendido y de lo que es, si se entrega con generosidad.
En el momento que hay un espectador, un actor y una historia que contar, ahí se produce el hecho teatral. Mientras no se enfrente al público (o a la cámara), el aprendizaje, por muy grande que sea, sólo será mental.
–
Sólo uno mismo tiene su propia manera de actuar, de reflejar sus emociones.
Y sólo uno tiene su sentido del humor y su particularidad.
Cada manera de expresar, de canalizar y de crear es única en cada uno de nosotros.
Y así, si cada actor es más verdadero cuanto más es él, si cada texto es más único cuanto más sólo puede salir de ese autor, cada propuesta será más generosa con la historia que quiere contar, con el público al que va dirigida.
Y más viva será si logramos hacerlo, es nuestro difícil propósito, todo lo más propio posible.
Notas de Secun de la Rosa sobre su teatro
Aunque considero que no es el camino más fácil, no me resigno a que mi teatro, el que escribo, el que dirijo y el que interpreto, deje de ser contemporáneo en el sentido más estricto de la palabra.
Necesito reflejar, divertirme, reflexionar y preguntarme constantemente sobre la manera de sentir y comportarnos las personas de mi tiempo.
Mi reto al escribir, al dirigir y al actuar, pasa por no perder el deseo de contar una historia, con su desarrollo, sus nudos y sus desenlaces. Con sus personajes, sus líneas de pensamiento, sus deseos, sus descubrimientos…
Me reivindico en un teatro actual cuyas referencias son el valor de la palabra, la historia y sus personajes.
Llevar al límite la imaginación enmarcada en emociones y hechos concretos.
Y quizás con esa exigencia que me invita a seguir explorando y descubriendo nuevos terrenos, recojo las ideas para dotarlas de humanidad y poesía.
Secun de la Rosa
Disciplinas
Niveles
OYENTES: directores, estudiantes de dirección de actores, etc.
Profesores que lo imparten
Lugar
Duración / horarios
HORARIOS: 8 clases de 4,5 horas. De 10:00 a 14:30 h.
Precio alumno
Precio por oyente: 150,00€
Otras
Rellena el siguiente formulario y adjunta tu CV.