info@somescuelademusicales.com
VOLVER

Estudios / Formación

Cantante, actor, bailarín profesional y maestro de jazz dance con más de 30 años de experiencia en docencia.

Autor del libro «Guía Maestra del Jazz Dance en Español» Tomo 1 y 2.

En redes sociales se destaca su labor como formador en “Pasos típicos de jazz dance” llevando a las nuevas generaciones las bases y fundamentos del jazz.

Culminó su formación en Jazz en 1991 egresando del Conservatorio y de forma ecléctica continuo su formación con distintas disciplinas como hip hop, flamenco, claqué, salsa, tango, bailes en pareja, danza moderna y ballet.

Sus maestros formadores fueron Elizabeth de Chapeaurouge, Adolfo Colque y Maria Luisa Medina.

Referentes con los que reafirmó su estilo y formación fueron Roselí Rodrigues (Brasil), Rosemary Calheiros (Brasil), Inés Aguiar (Brasil- USA), Michelle Assaf (USA), Richard Pierlon (USA), Helene Phillips (USA), Chio (USA), Sue Samuels (USA), entre otros.

Tomó cursos de formación en USA en Broadway Dance Center (New York), Alvin Ailey (New York) y The Edge (Los Ángeles).

Como bailarín participó de eventos en el Luna Park, Teatro Olimpia de Brasil junto a Laura Fidalgo, presentaciones para Mercedes Benz y en TV, el icónico programa “Bailando por un sueño” acompañando a la modelo y conductora Pamela David.

En comedia musical: Aladín, será genial en el rol de Naim.

En España participó como bailarín en la película “Voy a pasármelo mejor”, con coreografía de Iker Carrera.

Maestro invitado al ¨Jazz It Barcelona 2025¨ para dictar una charla para maestros y bailarines profesionales sobre el ADN del Jazz Dance.

Participó como cantante junto al CO.CI.GU. como barítono en el   premio Cervantes en Alcalá de Henares, contando con la presencia de los Reyes de España: Felipe VI y Letizia Ortiz.

Actualmente imparte clases de Theater Jazz en Danza 180 y SOM Academy Centro Autorizado de Arte Dramático en Madrid, España.

Los estilos que desempeña son Theatre Jazz, Lyrical y Contemporary Jazz.

Como maestro se esfuerza en preservar la identidad del Jazz Dance con un enfoque actual de biomecánica global en la búsqueda permanente del equilibrio, la alineación y la respiración, a favor del lenguaje corporal.